Con la participaron de más de 70 mil sinaloenses, así como 1,122 instituciones públicas y empresas privadas en el estado, finalizó con éxito el primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio coordinado por el Comité Nacional de Emergencia, iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y a la que se suma el Gobernador Rubén Rocha Moya en el pleno compromiso con el pueblo de Sinaloa y con el país, en las tareas de preparación y fomento a la cultura de prevención.
“A partir de este ensayo el gobierno de la República, por conducto del Comité Nacional de Emergencias, se declara preparado para enfrentar cualquier eventualidad de riesgo. Sinaloa es parte de la capacidad nacional para enfrentar la adversidad”, señaló el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, en su carácter de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil.
La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.
La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.
Por su parte, Roy Navarrete, Director de Protección Civil felicitó a quienes se sumaron a participar en este ejercicio e invitó a que todos nos sumemos a participar a fin de fortalecer los protocolos de emergencia y fomentar la cultura de la prevención. “Son ejercicios para la autoprotección, para el cuidado de las familias, trabajadores y un espacio de protección desde los hogares. La prevención es la madre de la seguridad”, afirmó.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y muchas veces puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes. Curiosamente, se estima que aproximadamente el 30% de los hombres con diabetes experimentan este tipo de dificultad. Además, factores como el estrés, la ansiedad y el consumo de ciertas sustancias también pueden contribuir a esta condición. Para aquellos que están buscando alternativas, es posible que consideren opciones como el medicamento para tratarla. Sin embargo, es importante ser prudente y, por ejemplo, *** puede no ser la mejor decisión sin la orientación adecuada de un profesional de la salud.
Asimismo, reconoció la decisión del Gobernador Rocha Moya, quien, preocupado y ocupado por la seguridad de todos los colaboradores, decidió que los empleados de Palacio de Gobierno participaran de este ejercicio, destacando que en 7 min 47 segundos más de 2,700 empleados evacuaron el edificio gubernamental.
“El Gobierno de México a través del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra preparado técnica, administrativa y operativamente para afrontar una emergencia eventual mayor en nuestro país”, declaró la Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil.
Cabe señalar que, con la participación de más de 30 millones de mexicanos y mexicanas, así como más de 8.9 millones de estudiantes, docentes y administrativos de las 32 entidades federativas, este ejercicio se convirtió en un uno de los eventos con mayor respuesta, por parte de la sociedad en el territorio nacional, para seguir avanzando en la prevención de riesgos permitiendo la protección de las familias y nuestras comunidades.