En su carácter de presidente del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la cuarta sesión ordinaria de este organismo, donde la secretaria ejecutiva del mismo, Nuria Alejandra González Elizalde, rindió su informe anual de labores, y en cuyo marco también se hizo la presentación del Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, elaborado por el INEGI, siendo Sinaloa el primer estado de la República en contar con este instrumento.
El mandatario estatal presidió esta sesión, donde además se presentó un informe de avances del Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA), también los resultados del sondeo de atención socio-emocional elaborado entre este sector de la población, niños y adolescentes, habitantes de las comunidades de Jesús María, La Anona y La Campana, que vivieron la experiencia del operativo federal de enero del 2023.
En su mensaje dirigido ante todos los integrantes que forman parte del SIPINNA, secretarios del gabinete estatal, todos los presidentes municipales y representantes del sector social, el gobernador Rocha hizo énfasis en la importancia de proteger los derechos de la niñez, muy especialmente los de la primera infancia, que es cuando se forma el carácter de las personas que muestran ya en su etapa de adultez.
“Ése es un trabajo que hacemos los gobiernos de la cuarta transformación, yo debo decirlo en tanto que lo somos, y muchos presidentes municipales que están aquí lo son, si no es que todos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nos importa mucho este tema, y aquí es en donde encuentras la profundidad, cuando hay resultados en una estrategia educativa, pues encuentras la profundidad de los hechos”, dijo.
La bienvenida al encuentro estuvo a cargo del secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien se refirió al nuevo Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, que presentó enseguida el director Regional Noroeste del INEGI, Guillermo Ornelas Romero, y que coloca a Sinaloa como el primer estado en contar con esta herramienta que servirá para una mejor toma de decisiones en el gobierno en lo referente a políticas públicas para este sector de la población en particular.