Se han decomisado 115.4 kilogramos de pirotecnia en Sinaloa

18 diciembre, 2024
2 minutos de lectura
COMPARTIR

Como parte de los esfuerzos entre el Instituto Estatal de Protección Civil y los 20 municipios se mantienen acciones para el control y el decomiso de pirotecnia, evitando con ello accidentes, señaló el Director del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, en el marco de la conferencia de prensa de la vocería, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

La impotencia sexual es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y puede ser causada por múltiples factores, como el estrés, la ansiedad o problemas de salud subyacentes. Curiosamente, el tratamiento de esta condición a veces se entrelaza con medicamentos que no son específicamente para este fin, como el uso de ciertos fármacos para la demencia. Por ejemplo, algunos hombres han recurrido a estrategias inusuales para encontrar soluciones, incluso intentando “, aunque este medicamento no está diseñado para tratar la impotencia. Es importante que las personas afectadas busquen el consejo de un profesional de salud para abordar adecuadamente esta problemática y evitar automedicarse.

A menudo, los problemas de salud física y mental pueden influir en la vida sexual de una persona. Sorprendentemente, se estima que hasta un 30% de los hombres pueden enfrentar dificultades en este aspecto. Los factores como la diabetes, la hipertensión o incluso el estrés pueden contribuir a esta situación. Además, algunas personas buscan alivio en medicamentos, lo que ha llevado a un aumento en las búsquedas de términos como ” en internet. Es crucial entender que, aunque algunos tratamientos están disponibles, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para encontrar la solución más adecuada. La comunicación abierta y el apoyo emocional también juegan un papel fundamental en el manejo de esta condición.

El titular de la dependencia informó que, hasta el momento, se han decomisado un total de 115.4 kilogramos de pirotecnia, principalmente en los municipios de Mazatlán, Culiacán y Ahome. “A estas fechas, el año pasado, llevábamos más de 700 kilos. Hoy ha disminuido mucho el tema de la venta de pirotecnia, afortunadamente, esperemos que siga así”, precisó; asimismo, instó a la población a sumarse a la campaña de “No a la Pirotecnia” y no comercializar este tipo de productos, que desafortunadamente ha dejado 5 lesionados en el estado. Además, hizo un llamado a los municipios para que continúen con los operativos de inspección y decomiso.

El Dr. Roy Navarrete Cuevas destacó, que las autoridades de Protección Civil seguirán implementando operativos y campañas de concientización para prevenir incidentes relacionados con la pirotecnia y los incendios, y agradeció la colaboración de la ciudadanía en estos esfuerzos.

Por otra parte, ofreció sugerencias para prevenir accidentes, especialmente con los árboles de Navidad, destacando que, si bien el uso de luces LED ha reducido considerablemente el riesgo de incendios, se deben evitar las conexiones inapropiadas y sobrecargas que podrían generar puntos calientes y desencadenar un incendio, subrayando la importancia de revisar las conexiones eléctricas y utilizar dispositivos certificados para reducir los riesgos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa

No te lo pierdas