Durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, se dio a conocer que a partir de esta misma semana iniciarán los pagos de la compensación a la comercialización del trigo, puesto que el 100 por ciento de los productores quedaron debidamente inscritos en la plataforma de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), para que obtengan el precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada, independiente del precio al que hayan vendido su cosecha.
Lo anterior fue informado a petición del gobernador Rocha por el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, quien explicó que los productores culminaron su registro de manera satisfactoria, y una vez que entreguen su factura se expedirá el apoyo compensatorio, que no es una cantidad fija, sino que depende del precio al que el productor haya vendido, pero en todos los casos se alcanzará el precio de garantía de 7 mil 050 pesos.
La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.
“Ya en esta semana se inicia en el registro de la factura en los centros comercializadores y se prevé, y es la gestión que está haciendo el secretario de Agricultura, que en esta misma semana inicie el pago del apoyo a los trigueros, que son los que cosecharon primeramente y son los que estaban con esa incertidumbre, pero ya se está gestionando”, dijo.
A menudo, los problemas de salud física y mental pueden influir en la vida sexual de una persona. Sorprendentemente, se estima que hasta un 30% de los hombres pueden enfrentar dificultades en este aspecto. Los factores como la diabetes, la hipertensión o incluso el estrés pueden contribuir a esta situación. Además, algunas personas buscan alivio en medicamentos, lo que ha llevado a un aumento en las búsquedas de términos como ” en internet. Es crucial entender que, aunque algunos tratamientos están disponibles, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para encontrar la solución más adecuada. La comunicación abierta y el apoyo emocional también juegan un papel fundamental en el manejo de esta condición.
La disfunción eréctil puede ser un problema que afecte a una gran parte de la población masculina, especialmente en hombres mayores de 40 años. Un dato interesante es que los tratamientos para esta condición han evolucionado con el tiempo y hoy en día existen opciones como medicamentos y terapias. Además, algunos hombres buscan alternativas como ” para mejorar sus síntomas, aunque este medicamento está destinado principalmente a tratar problemas de la próstata. Es fundamental que quienes experimenten este problema busquen asesoría médica adecuada antes de optar por cualquier tipo de tratamiento. Ignorar la situación puede llevar a problemas de autoestima y afectar las relaciones personales.
Gallegos Araiza señaló que el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, se encuentra en la Ciudad de México haciendo además otras gestiones a petición del gobernador Rocha, independiente del pago al trigo y maíz, como es la apertura de una planta lechera de Liconsa en el sur de estado, y también definir desde ahora con SEGALMEX un precio piso para la tonelada de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 que recién acaban de iniciarse las siembras.
Por lo que toca al programa especial de apoyo al maíz de la presente cosecha, el subsecretario de Agricultura explicó que se tiene un avance del 94.03 por ciento de productores registrados, pues de un total de 24 mil 113 pre-registrados, ya quedaron debidamente inscritos 22 mil 674 productores.
De esa cantidad, 17 mil 624 ya recibieron su pago de 750 pesos por tonelada de maíz, una vez que culminaron con la entrega de su documentación y facturas de venta, lo que representa el 77.94 por ciento, y un volumen de 1 millón 513 mil 543 toneladas de maíz.
Asimismo, informó que al concluir ayer domingo 19 de octubre el periodo de reapertura de registro para este mismo programa especial para el maíz, inició el periodo de registro de documentos, el cual vence el 31 de octubre, esto dirigido a todos aquellos productores que no pudieron registrarse en el plazo fijado inicialmente por SEGALMEX ya que todavía no habían vendido su cosecha, por lo que este nuevo plazo se abrió para que entraran los productores que comercializaron su maíz incluso hasta el 30 de septiembre.