El precio promedio de las viviendas en Sinaloa registra una caída del 3.2 por ciento

30 enero, 2025
3 minutos de lectura
COMPARTIR

Durante el último semestre de 2024, el precio promedio de las viviendas en Sinaloa registró una caída del 3.2 %, reflejando un ajuste en el mercado inmobiliario del Estado, este fenómeno responde a diversos factores, entre ellos la incertidumbre económica y la reducción en la demanda de vivienda nueva, lo que ha llevado a desarrolladores a disminuir los costos con el fin de incentivar la compra.

Al desarrollar lo anterior, la maestra en ciencias Yessika Mariana Cebreros Millán, docente de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el mercado inmobiliario ha experimentado una desaceleración debido a la cautela de los compradores.

La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.

Un dato interesante es que muchos hombres pueden experimentar problemas de erección en algún momento de su vida, lo cual puede ser influenciado por factores físicos y emocionales. En algunos casos, se ha observado que medicamentos como el tofranil pueden tener un impacto en la función sexual, por lo que es importante consultar a un médico antes de decidir “. La salud del corazón, el estrés y otros problemas emocionales también pueden contribuir a este tipo de condición.

“Adquirir una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes, por lo que los consumidores analizan con mayor detenimiento la ubicación, calidad y financiamiento antes de concretar una compra”, detalló.

La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.

La especialista destacó que, en un contexto de especulación inmobiliaria, ciertas zonas han mantenido su valor, mientras que otras han sufrido ajustes a la baja. Las inmobiliarias prefieren reducir sus precios antes de acumular inventarios sin vender, lo que explica en parte la disminución en los costos, agregó. Asimismo, mencionó que la tendencia actual indica un mayor interés por la vivienda existente sobre la nueva, debido a la diferencia en costos.

Otro factor que ha incidido en la reducción de precios es la situación laboral en Sinaloa, donde la pérdida de empleos y el cierre de negocios han generado incertidumbre entre los posibles compradores.

“Muchas personas están evitando comprometerse con un crédito hipotecario a largo plazo sin la certeza de estabilidad laboral”, (…), esta situación podría derivar en problemas financieros para quienes ya han adquirido vivienda y enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos”, comentó.

Ante este panorama, Yessika Mariana Cebreros Millán subrayó la necesidad de establecer estrategias que brinden seguridad tanto a compradores como a vendedores en el sector inmobiliario. La posibilidad de un incremento en la morosidad hipotecaria podría plantear desafíos adicionales, lo que hace fundamental el diseño de políticas que mitiguen el impacto de la incertidumbre económica en el mercado de la vivienda en Sinaloa, finalizó.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa