“El 27” Jorge Humberto Figueroa Benítez en el Cártel de Sinaloa se convirtió en sucesor de “El nini” y ya era buscado por la DEA.
Antes de su captura y extradición a EE.UU., Nestor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como “El Nini”, era líder de “Los Ninis”, brazo armado del Cártel de Sinaloa que servía específicamente a Los Chapitos.
Era el segundo al mando de la célula criminal dedicada a cuidar a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, hasta la captura de Nestor, de acuerdo con la DEA, “El 27” era de los responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos; además se le acusaba de los delitos de conspiración para el tráfico de armas y conspiración para lavar dinero para el Cártel de Sinaloa.
Una acusación federal señala que “El 27” y “El Nini” –junto a otros operadores del Cártel de Sinaloa– recibieron entrenamiento tipo militar en varias áreas de combate, incluyendo guerra urbana, armas especiales y tácticas y eficiencia en tiro de precisión.
El mayor impacto de Los Ninis se registró en octubre de 2019, cuando fue detenido por primera vez Ovidio Guzmán, pues ellos fueron quienes realizaron los actos violentos que sembraron terror en Sinaloa, dando pie al evento conocido a la postre como Culiacanazo.