Desde el 2018 el cártel de Sinaloa usaba cámaras de vigilancia para espiar al FBI en CDMX

28 junio, 2025
1 min read
COMPARTIR

Un hacker que trabajó para el Cártel de Sinaloa rastreó a informantes del FBI con cámaras de la Ciudad de México, según una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia sobre las Investigaciones para mitigar los efectos de la vigilancia técnica ubicua.

En el documento se reporta que “en 2018, mientras el FBI trabajaba en el caso del cártel de drogas de “El Chapo“, un individuo vinculado al cártel contactó a un agente del FBI“.

El Cártel de Sinaloa fue liderado por “El Chapo”, extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado en 2019 a cadena perpetua y 30 años adicionales en Estados Unidos.

Según el informe de la auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia, el sujeto “declaró que el cártel había contratado a un hacker que ofrecía diversos servicios relacionados con la exploración de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos”.

“Según el individuo, el hacker había observado a personas entrando y saliendo de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México e identificó a personas de interés para el cártel, incluyendo al Agregado Legal Adjunto del FBI (ALA T), y posteriormente utilizó el número de teléfono móvil del ALA T para obtener las llamadas realizadas y recibidas, así como los datos de geolocalización asociados al teléfono” del Agregado Legal Adjunto del FBI, añade el reporte.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa