Arranca el tradicional Verano AARC 2025, ofrecen capacitación para agricultores.

10 septiembre, 2025
1 min read
COMPARTIR

 Roberto Bazúa Campaña, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), puso en marcha la edición 2025 de los tradicionales Cursos de Verano AARC, un espacio que combina sesiones virtuales con la participación de especialistas, productores, empresarios, investigadores y estudiantes.

Durante el mensaje de inauguración, Bazúa Campaña subrayó que los valles de Culiacán y Navolato se mantienen como referentes de innovación y productividad agrícola en México, pero enfrenta grandes desafíos como el cambio climático, los altos costos de producción, las demandas de los mercados internacionales y la necesidad de avanzar hacia esquemas más sustentables.

“Verano AARC es un foro para descubrir nuevas tecnologías, compartir conocimientos y generar alianzas que fortalezcan nuestra competitividad, y sobre todo un lugar para reafirmar nuestro compromiso con la agricultura sinaloense y con quienes hacen posible que esta tierra siga alimentando a México y al mundo”, expresó el dirigente, quien invitó a los asistentes a aprovechar cada conferencia, taller y panel de discusión.

El programa de actividades contempla conferencias y paneles sobre rentabilidad, modernización y sostenibilidad, con especialistas nacionales e internacionales en temas de mercados, control de plagas, inteligencia de datos, comercialización, emprendimiento y liderazgo.

Bazúa Campaña agradeció el respaldo del consejo directivo de la AARC, instituciones académicas, organismos aliados y empresas que hacen posible esta edición, así como a los productores que con su trabajo diario mantienen vigente la fuerza agrícola de Culiacán y Navolato.

“Este evento es de la comunidad agrícola y tiene como objetivo impulsar soluciones para enfrentar los desafíos de hoy con visión de futuro”, concluyó.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa