Miles de pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) podrían recibir muy pronto una pastilla mensual para controlar a la enfermedad y mantenerla a raya. Todo gracias a los resultados de un ensayo clínico que demuestran que el fármaco fue tan eficaz como el cóctel diario de pastillas que toman en la actualidad las personas que padecen esta infección.
Los expertos afirman que la nueva pastilla, conocida como inhibidor de la translocación de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido (ITTIN), podría sustituir las pastillas diarias, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
Desarrollado por el gigante farmacéutico Merck, la nueva pastilla mensual se ha probado en animales y humanos, y actualmente se realizan más estudios con la esperanza de prevenir el VIH en personas con bajo riesgo de transmisión.
Organizaciones benéficas estiman que casi 41 millones de adultos y niños en todo el mundo tienen VIH. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se sitúa, junto con la tuberculosis, como la enfermedad infecciosa más mortal del mundo.
Este virus letal daña progresivamente las células del sistema inmunitario, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones. Si no se trata, conduce al SIDA, el nombre colectivo que se utiliza para una serie de infecciones mortales que un sistema inmunitario debilitado no puede combatir.