“Cuando la palabra del gobierno se vuelve promesa vacía, el pueblo deja de confiar”

27 noviembre, 2025
2 minutos de lectura
COMPARTIR

La Diputada Paola Gárate fijó hoy, desde el Congreso del Estado, un posicionamiento en defensa de los productores agrícolas y transportistas que mantienen protestas en todo el país ante la falta de soluciones del Gobierno Federal. *Señaló que la crisis que hoy estalla en carreteras, aduanas y cruces fronterizos comenzó hace meses, cuando los campesinos de Sinaloa expusieron propuestas claras sobre los precios del maíz y el trigo y recibieron promesas que nunca se cumplieron. “Cuando la palabra del gobierno se vuelve promesa vacía, el pueblo deja de confiar”, expresó.*

La legisladora recordó que ni la presidenta de la República ni el secretario de Agricultura han regresado a presentar una ruta de solución, y que las reuniones presumidas por el gobierno carecen de resultados para el campo sinaloense. Añadió que la insensibilidad institucional quedó exhibida incluso a nivel local, cuando la secretaria de Pesca y Acuacultura se burló frente a los pescadores del sector social, *“un gesto que refleja cómo se mira al campo y al mar desde el poder”.*

Gárate subrayó que los bloqueos y movilizaciones no nacieron del capricho, sino de la acumulación de agravios que derivaron en el movimiento rural más grande y persistente de las últimas décadas. Las inconformidades van desde la ausencia de precios justos hasta la inseguridad en las carreteras, la desaparición de apoyos productivos y la preocupación por un nuevo marco regulatorio del agua que los agricultores consideran una amenaza directa a su patrimonio. Productores y transportistas se han aliado ante un mismo escenario: violencia cotidiana, abandono gubernamental y mercados cada vez más injustos.

A ello se suman siete años de recortes federales por más de 213 mil millones de pesos, la eliminación de 24 programas, la desaparición de precios de garantía y el cierre de la Financiera Rural. *“Nunca un gobierno había logrado tanto enojo en tan poco tiempo”, afirmó.*

Advirtió también que las iniciativas de una nueva Ley General de Aguas y los cambios propuestos a la Ley de Aguas Nacionales representan un riesgo adicional, pues sustituyen concesiones por autorizaciones temporales que pueden revocarse en cualquier momento. Para los productores, esto devalúa tierras, restringe derechos y convierte el acceso al agua en un instrumento político y recaudatorio.

*“Sin agua, la tierra no vale nada; quitarle el agua al campo es condenar a muerte al México que nos da de comer”, señaló.*

Gárate destacó que los transportistas viven otra cara del mismo abandono: México es ya el epicentro mundial del robo violento de carga, con más de 24 mil asaltos en 2024. Recordó que la presidenta prometió inteligencia y estrategia para detener la delincuencia, pero ni la inteligencia ni la estrategia llegaron. Con mayoría legislativa, control político en 24 estados y el presupuesto más alto de la historia, el Gobierno Federal tiene todo para actuar, pero ha decidido no hacerlo.

La diputada cerró afirmando que los agricultores y transportistas no están solos. “Si se meten con ellos, se meten con el pueblo de Sinaloa y de México”, expresó. Exigió seguridad en carreteras, precios justos y una revisión responsable de la política hídrica. *“Su lucha no solo es legítima: es necesaria. Su causa no solo es justa: es la causa del pueblo”.*

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa