Lista la orquesta, los lentes y la plazuela Sánchez Taboada en Mazatlán para el eclipse de sol

26 marzo, 2024
1 min read
COMPARTIR

Un grupo multidisciplinario del Gobierno del Estado trabaja en los preparativos para el evento que tendrá lugar en Mazatlán para la observación del eclipse solar el próximo lunes 8 de abril, contando con la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el eclipse podrá ser visto desde Canadá, Estados Unidos y México, será justamente en Mazatlán, donde podrá apreciarse en plenitud dicho fenómeno y por más tiempo, que será aproximadamente 4 minutos y 20 segundos desde la plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, lugar que se habilitará para la observación del fenómeno de eclipse total, que es cuando la luna tapa al sol por unos minutos.

El encargado de Turismo, Ricardo Velarde, adelantó que ya se encuentra prácticamente al máximo la ocupación hotelera de Mazatlán, pues debido a la ubicación privilegiada para la observación del eclipse, ya se registra una afluencia de turistas no sólo del resto del país, sino del extranjero, incluso un grupo de científicos de la NASA también confirmó su visita al puerto.

Por parte del Instituto Sinaloense de Cultura se tiene prevista la presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), que interpretará algunas sinfonías, previo al eclipse, en el mismo escenario que se montará en la explanada de la plazuela Sánchez Taboada, donde el gobernador Rocha será el anfitrión del presidente López Obrador y demás invitados especiales.

Cabe destacar que se ofrecerán gratuitamente miles de lentes especiales para la observación del eclipse, los cuales ya se adquirieron y llegarán en esta misma semana, como lo informó el representante de la Secretaría de Salud.

Para conocer más sobre este fenómeno, el Gobierno del Estado abrió el sitio web eclipsesolar2024.sinaloa.gob.mx, donde se informa que el eclipse total empezará a las 09:51:23, momento en que la luna empezará a tapar parcialmente al sol durante su recorrido, que concluirá a las 12:32:09, y el momento denominado como fase total, que es cuando la luna se interpondrá totalmente ante el sol, será exactamente a las 11:07:31 y durará 4 minutos y 20 segundos.

El eclipse también podrá ser observado en Villa Unión, El Quelite, La Noria y El Recodo, en el municipio de Mazatlán; así como en Aguacaliente de Gárate y Pánuco, en el municipio de Concordia; en El Caimanero, Ojo de Agua, Escuinapa y Teacapán, en el municipio de Escuinapa; y en Las Labradas, Dimas y Coyotitán, en el municipio de San Ignacio, con diferentes duraciones, siendo la menor 2 minutos 16 segundos.

Último de panorama sinaloa

No te lo pierdas