El Grupo Parlamentario del PAN, interpuso una iniciativa para apoyar a los familiares o amigos que se hagan cargo de los cuidados de los enfermos con cáncer. Se propone reformar la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para que los cuidadores reciban apoyo económico o en especie para solventar alimentación, transporte, alojamiento y atención psicológica, todo ello priorizando a las personas de escasos recursos.
La Coordinadora del GPPAN, Roxana Rubio Valdez, informó que en esta iniciativa solicitan al gobierno del estado que haga una partida de su presupuesto y que sean ellos quienes definan las reglas de operación, pero que se priorice el apoyo para los más necesitados.
“Hoy presentamos una iniciativa para brindar apoyo a los familiares, amigos y a todas esas personas que acompañen a un paciente con cáncer en el transcurso de su tratamiento… es muy desgastante para el paciente y para los cuidadores, es mucho el desgaste físico, es mucho el desgaste económico y psicológico también”, dijo.
Los diputados pusieron como ejemplo el hospital pediátrico y el hospital general de Culiacán, donde las personas que tienen pacientes hospitalizados, hacen campamentos a las afueras de las instituciones médicas y en ocasiones se quedan sin probar alimento, todo esto por la falta de recursos.
Por su parte, el Diputado Jorge González, resaltó que Acción Nacional, como una oposición propositiva y responsable, presenta esta iniciativa para poner un granito de arena con la sociedad, pues el cáncer es una enfermedad que afecta todo un entorno.
“Nosotros apelamos a que esta iniciativa sea acogida en Sinaloa, vemos que los programas sociales han sido un ancla para los gobiernos morenistas, vamos volteando a ver esta situación que aqueja en nuestro estado, ¿O ya de plano si es un tiro cantado para la sociedad en que lo que propone Acción Nacional no es benéfico para la ciudadanía?, sería en prejuicio para la misma”.
La iniciativa presentada dicta que el tipo de apoyo podría ser económico o en especie y las reglas de operación las definiría el gobierno estatal para brindar apoyo en alimentación, transporte, hospedaje y atención psicológica de ser necesario.