Durante una reunión de trabajo con diputadas y diputados del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya presentó el Plan de Reactivación Económica, enfocado en impulsar el desarrollo de Sinaloa mediante un enfoque estratégico en inversiones privadas, tanto nacionales como extranjeras, como uno de sus principales frentes de acción.
El mandatario estatal destacó que la inversión privada proyectada para Sinaloa asciende a 30 mil millones de pesos, reflejo del interés de los inversionistas en sectores estratégicos como turismo, manufactura y energía. “Tan solo en los tres años de mi gobierno, hemos registrado importantes inversiones, como más de 2,700 cuartos de hotel en Mazatlán, además de otros proyectos en diversas regiones del estado”, puntualizó.
En cuanto a la inversión extranjera directa, Rocha Moya informó que Sinaloa tiene una proyección de proyectos clave por hasta 8,392 millones de dólares, destacando entre ellos la reactivación de la planta de GPO en Topolobampo, Ahome.
“Con GPO ya se han invertido 600 millones de dólares y se están destinando 1,000 millones más para avanzar en la construcción de la planta, cuya inversión total será de 5,000 millones de dólares. Esto incluye la producción de metanol y otros derivados. Solo en la etapa de construcción se generarán **2,500 empleos directos”, señaló.
El gobernador subrayó que la reactivación de este proyecto fue posible gracias a las consultas indígenas y ciudadanas realizadas, así como a la resolución de los amparos que mantuvieron detenida la obra durante nueve años. “Además, hemos convenido con GPO el uso del gas natural y del muelle para exportaciones, asegurando su integración al plan de reactivación económica”, agregó.