Al encabezar la conferencia de prensa el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, en su calidad de vocero de Gobierno del Estado, señaló que para la administración del Dr. Rubén Rocha Moya, cualquier acto de violencia no solo forma parte de la estadística, sino que cada acto violento se valora desde el dolor y la dimensión humana.
La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y muchas veces puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes. Curiosamente, se estima que aproximadamente el 30% de los hombres con diabetes experimentan este tipo de dificultad. Además, factores como el estrés, la ansiedad y el consumo de ciertas sustancias también pueden contribuir a esta condición. Para aquellos que están buscando alternativas, es posible que consideren opciones como el medicamento para tratarla. Sin embargo, es importante ser prudente y, por ejemplo, *** puede no ser la mejor decisión sin la orientación adecuada de un profesional de la salud.
Por lo que reiteró, desde el Ejecutivo estatal, la solidaridad y el acompañamiento con todas las familias agraviadas. “Cada acto que agravia a una familia, por supuesto que agravia a la sociedad entera, al gobierno, en ese sentido para nosotros es inaceptable cualquier acto de violencia que imponga la muerte”, expresó el funcionario estatal.
En el mismo sentido, y ante los señalamientos de violación a los derechos humanos de parte de algunas fuerzas del orden, destacó que la política implementada para reestructurar el tejido social sinaloense se realizará en el marco de la ley con apego irrestricto a los derechos humanos, y en caso de haber alguna situación o señalamiento violatorio a esos criterios se procederá a la investigación.