Con pagos que van de los 4 y hasta los 12 mil arranca el desarme voluntario en Sinaloa.

14 junio, 2024
1 min read
COMPARTIR

Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre los riesgos de tener un arma en el hogar, que van desde lesiones, suicidios, muertes accidentales, violencia familiar y feminicidios, Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional pondrán en marcha a partir de este lunes 17 de junio la edición 2024 del Desarme Voluntario en Sinaloa.

Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), ente implementador del programa, explicó que por instrucción del Gobernador, Rubén Rocha Moya, por tercer año consecutivo se llevará el programa a cada uno de los municipios de Sinaloa, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de entregar de manera anónima las armas de fuego, explosivos y balas que tengan en su hogar, y a cambio recibir hasta $12,000 en efectivo, dependiendo del tipo de arma y su calibre.

“Buscamos que las familias sinaloenses vivan en entornos más seguros, y definitivamente en los hogares donde hay presencia de armas de fuego, siempre habrá un riesgo latente”, expuso Jenny del Rincón.

El programa operará bajo el siguiente calendario:

  • Culiacán, del 17 junio al 5 de julio.
  • Navolato, Cosalá, Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato, del 17 al 28 de junio.
  • Mazatlán, San Ignacio, Elota, Concordia, Rosario y Escuinapa, del 19 al 30 de agosto.
  • Ahome, El Fuerte, Choix, Angostura, Guasave y Sinaloa municipio, del 14 al 25 de octubre.

Los módulos se ubicarán en el exterior de cada Ayuntamiento, mientras que en el caso de Culiacán se ubicarán en el Polideportivo Juan S. Millán (Parque Revolución) y el Parque Culiacán 87. En todos los municipios operarán de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.

En tanto, el General de Brigada D.E.M. Óscar Olivares Miranda, Jefe de Estado Mayor de la 9/a Zona Militar, recalcó que el programa es completamente anónimo, por lo que la ciudadanía puede acudir con confianza a los módulos pues, aunque son operados por personal de SEDENA, los militares no realizarán ningún tipo de cuestionamiento o investigación contra la persona participante.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa

No te lo pierdas