Enfermedades gastrointestinales, insolación o el llamado golpe de calor pueden llevarte a la muerte.

4 junio, 2024
1 min read
COMPARTIR

A medida que el verano se instaura, la humedad aumenta y el calor es excesivo esto puede ser un peligro para la salud, sobre todo si la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga, es por ello que toda la población y en especial los grupos que están en mayor riesgo como son personas de edad avanzada, niños pequeños y aquellos que su labor es bajo el sol, deben tomar medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales, insolación o el llamado golpe de calor, el cual si no se atiende con prontitud lleva a la muerte, enfatizó David Ricardo Ibarra Castañeda, médico internista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Aquí es muy importante mencionar que el clima desgraciadamente ahorita a pesar que ni es verano se vive una ola de calor muy fuerte con temperaturas muy intensas que vienen a afectar directamente a la salud de las personas que están expuestas, pero también hay otros mecanismos que se ve afectada su salud, desgraciadamente por este mismo calor hay ciertos alimentos que por más que se cuiden no se logran mantener en un perfecto estado y a pesar de que no pareciera que están echados a perder o algo así pues ya tienen cierta producción de toxinas y producción de organismos que sí afectan, de hecho hemos visto un aumento en casos de gastroenteritis, diarreas”, detalló.

El especialista del Centro de Investigación y docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS reiteró que ante todas estas olas de calor tan fuertes es importante tomar las medidas preventivas en general que ya se conocen como es: beber mucha agua y zumos de fruta, no tomar bebidas alcohólicas, evitar comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías, además de refrescarse a menudo con duchas o toallas empapadas de agua.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa

No te lo pierdas