Lamentable el aumento de los aranceles en los fertilizantes.

20 mayo, 2024
1 min read
COMPARTIR

Una de las problemáticas que reporta más del 70 por ciento de los productores agrícolas son los altos costos de insumos y servicios, según encuestas publicadas por INEGI y el Censo Agropecuario, por ello, aplicar aranceles por el 35 por ciento al sulfato de amonio aporta a estos problemas que vienen acumulando los agricultores, informó la doctora Cristina Isabel Ibarra Armenta, Economista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) señaló que, la intención es reducir el consumo de fertilizantes importados para dar paso al consumo local, sin embargo, no se han encontrado sustitutos que cumplan los requisitos solicitados de inocuidad, al igual que de productividad.

“Creo que debe de re pensarse que es lo que va a pasar con el campo, los fertilizantes no han encontrado un sustituto que sea igualmente efectivo, que asegure el crecimiento de la producción (…) el restringir de esta manera, el incrementar los costos afecta tanto la productividad o bien los costos, porque al final el productor en el campo busca su rentabilidad”, comentó.

La también presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa indicó que, al final ese incremento en los costos se traslada a los consumidores, mientras que el impuesto se traslada en ingresos para el gobierno, por lo que se puede esperar que continúen aumentando los precios de frutas y verduras.

“Estamos viendo un incremento muy considerable de frutas y verduras con tasas inflacionarias del 15, del 18 por ciento, en la última quincena, entonces, esto va a generar que se sigan incrementando los costos de frutas y verduras, por un lado, y por otro lado, la reducción de rentabilidad en el campo para todos los tipos de productores que utilicen este fertilizante, al igual que un incremento de los ingresos como esquema recaudatorio”, enfatizó.

Expresó que es lamentable la justicia selectiva contra los agricultores que salieron a manifestar sus inconformidades, y al no ser atendidos tomaron casetas, pero existen casos de violaciones, asesinatos, desaparecidos, entre otros, que aun después de muchos años continúan sin avances en investigaciones y algunos hasta impunes.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa