Reporte 2024 de la DEA apunta que el Cártel de Sinaloa no tiene líder

10 mayo, 2024
1 min read
COMPARTIR

El reporte 2024 de la DEA apunta que el Cártel de Sinaloa no tiene líder, pero funciona como un “paraguas” sobre cuatro organizaciones criminales separadas pero que cooperan. El nuevo reporte apunta a que uno de sus líderes históricos está mal de salud.

En teoría, esta estructura separada otorga a los jefes la capacidad de compartir recursos –como rutas de contrabando, contactos corruptos, acceso a proveedores de sustancias químicas ilícitas y redes de lavado de dinero.

Sin embargo, la DEA dice que no comparten ganancias ni tienen que responder a una cadena de mando principal.

El documento apunta que las luchas internas por el poder y las alianzas fluctuantes dejan en duda la viabilidad del “modelo paraguas”.

¿Quiénes son los líderes del Cártel de Sinaloa?

Las cuatro organizaciones están dirigidas por:

“Los Chapitos”: el nombre colectivo de Iván Guzmán-Salazar, Alfredo Guzmán-Salazar, Joaquín Guzmán-López y Ovidio Guzmán-López. Son los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán-Loera.

Ismael “El Mayo” Zambada-García: codirector del Cartel de Sinaloa durante más de tres décadas

Aureliano “El Guano” Guzmán-Loera: Hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán-Loera

Rafael Caro Quintero.

Los Chapitos son cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa que actualmente cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense.

Ovidio Guzmán-López fue arrestado por las autoridades mexicanas en Culiacán, Sinaloa, en enero de 2023. En reacción, Los Chapitos y sus leales iniciaron un ataque violento contra miembros del ejército y las fuerzas del orden mexicanos utilizando armamento de grado militar, provocando incendios y bloqueando calles y carreteras.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa