Programa de estimulación de lluvias podría dar mejores resultados en Sinaloa.

1 mayo, 2024
1 min read
COMPARTIR

A pesar de que desde los años setenta se han hecho ejercicios de estimulación de nubes para facilitar las lluvias, en la actualidad aún existen muchas áreas de oportunidad, la situación de sequía es crítica en Sinaloa y si no se actúa de inmediato el resultado puede ser fatal.

En este contexto, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán en colaboración con el Consejo de Fomento e Inversión de Sinaloa (CONFIE), suman esfuerzos para la realización del primer Foro de Estimulación de Lluvias “Sembrando Nubes, Cosechando Soluciones”, evento encaminado a fortalecer los programas que ayudan a la madre naturaleza a mejorar los ecosistemas y la captación del recurso hídrico en los sistemas de presas de la entidad.

Enrique Riveros Echavarría, presidente de la AARC, subrayó la importancia de este foro que se realizará el viernes 03 de mayo en el Centro de Aprendizaje Vivencial de la Ciencia (Parque Temático) a las 10 am bajo la modalidad híbrida, presencial con capacidad para 50 invitados y de forma virtual, tras agregar que será un espacio de encuentro multidisciplinario destinado al intercambio de conocimientos científicos y experiencias prácticas en el ámbito de la estimulación de lluvias.

El doctor Carlos Káram Quiñónes, director de CONFIE, destacó la importancia de este tipo de espacios para aprovechar la experiencia de expertos en estimulación de lluvias nacionales e internacionales encaminado a fortalecer este tipo de estrategias técnicas que respalda el gobierno estatal del doctor Rubén Rocha, para la implementación de este programa en meses próximos en la entidad, por lo que ve que es fundamental que se involucren los diversos sectores de la sociedad.

En su intervención durante la conferencia de prensa ofrecida, Alejandro Gastélum Bon Bustamante representante del Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C., anunció que, de igual manera se comparte el formato de registro para el acceso a la transmisión en línea: https://forms.gle/wHEx1afuX2ZsEbL67.

Este enfoque colaborativo busca identificar soluciones efectivas para enfrentar la escasez de agua que afecta a nuestra comunidad. Los objetivos particulares son promover el uso y desarrollo de tecnologías de estimulación de lluvias y las condiciones necesarias para su efectividad en el estado de Sinaloa.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Último de panorama sinaloa

No te lo pierdas